Juegos para conejos y enriquecimiento ambiental.
¿Cómo podéis mejorar la calidad de vida de vuestro conejo en casa? (su bienestar) Permitiéndole desarrollar conductas que realizarían en su entorno natural. Así de fácil. Aquí entra en juego el concepto de “enriquecimiento ambiental”.
Esto es fundamental para una especie curiosa, activa, inteligente y sociable como es el conejo.
De costumbres crepusculares, los conejos se muestran más activos desde el atardecer hasta el amanecer y durante el día descansan. Debemos respetar este ciclo a la hora de interaccionar con ellos.
Viven en comunidades de hasta 6-8 miembros, acicalándose mutuamente y desarrollando conductas de juego. Nosotros debemos formar parte de “su comunidad”; en casa es básico inter-actuar con ellos, necesitan nuestra compañía. Si es posible tener un compañero de juegos de su propia especie, ¡perfecto! (idealmente, macho y hembra esterilizados).
Pasan gran parte del tiempo buscando una amplia variedad de alimento (ojeando de vez en cuando su entorno, controlando depredadores). En casa deberemos proporcionales un “menú” estimulante (hablamos de aromas, texturas y sabores diferentes) y… no ponérselo todo en bandeja: probad a camuflarle parte de las verduras / heno / pienso en juguetes, ¡ya nos contaréis!
En medio natural, excavan madrigueras de hasta 3 metros de profundidad, 45 m de longitud y 15 cm diámetro. ¿Qué os parecería proporcionar un recipiente amplio con sustrato para que pudieran dar rienda suelta a esa habilidad? Claro con algo de más moderado tamaño ya les vale.
Materiales para roer y juguetes apropiados también ayudarán a mantenerlos activos y estimulados. Podéis ver aquí un vídeo ejemplo de una zona de juegos para conejos. Podéis ver ejemplos de vídeos con parques de juegos aquí, en nuestro Canal Youtube.











