Consulta d'animals exòtics del Centre Veterinari de Cornellà

Categoría Roedores

El hamster: lo que necesitas saber sobre sus enfermedades

En este artículo os explicamos cuáles son las enfermedades que más frecuentemente vemos en esta pequeña especie, de manera que os pueda resultar útil para observar si puede estar sufriendo alguna de ellas. El hamster es una de las primeras… Seguir leyendo →

El Jerbo : una mascota ideal!

 En este artículo hablaremos sobre el jerbo doméstico (Meriones unguiculatus), una simpática mascota fácil de mantener en casa con algunos cuidados básicos: Peculiaridades ¿Cómo mantenerlos en casa? ¿Qué deben comer…? Enfermedades más frecuentes. Y para finalizar …

Ardilla de Richardson. Salud y cuidados

SU SALUD: Cómo sabéis no se vacunan.Son interesantes revisiones veterinarias (exploración, dientes, uñas,…) y controles parasitarios periódicos . En casa difícilmente hibernaran, lo que puede predisponerles a coger enfermedades.

Ardilla de Richardson. Alimentación

DIETA: La Ardilla de Richardson es una especie herbívora y granívora, que ocasionalmente come insectos. Su dieta en casa se basará en HENO de gramíneas, regularmente también alfalfa, en su forma natural y también en cubos . Cada día complementar… Seguir leyendo →

Ardilla de Richardson. Alojamiento

ALOJAMIENTO: Jaulas similares a los de los conejos, con mínimos de 90 x 60 x 50 cm ; ¡¡ recordar que disfrutarán más cuanto mayor sea el espacio del que dispongan!!. Como sustrato, cierto espesor, usar aquellos no abrasivos, digestibles… Seguir leyendo →

Ardilla de Richardson. Características

CARACTERÍSTICA GENERALES: Pertenece a la misma familia que otros roedores como el perrito de las praderas o la ardilla listada. Originarias de las praderas canadienses y norteamericanas y con hábitos diurnos terrestres (pasan gran parte del tiempo en madrigueras). Recientemente las… Seguir leyendo →

Ardillas. Enfermedades

ENFERMEDADES FRECUENTES: Algunas de las enfermedades descritas en las pequeñas ardillas son: Problemas urinarios: infecciones de orina, cristales,… Problemas reproductivos: tumores mamarios o de matriz, infecciones de matriz,… Problemas dentales. Problemas respiratorios : rinitis, neumonía,… FINALMENTE: Cierto es que las… Seguir leyendo →

Ardillas. Alimentación

ALIMENTACIÓN: Base : pienso específico para la especie (como alternativa, de chinchilla o hámster). Variar esta dieta añadiendo: semillas, frutos secos (pipas, cacahuetes, avellanas, nueces, almendras no amargas, bellotas, castañas. Si son jóvenes abrir la cáscara. Algo de verduras (diente… Seguir leyendo →

Ardillas. Alojamiento

ALOJAMIENTO: a) EN INTERIOR (lugar ventilado y tranquilo): Jaula vertical. Dimensiones: 1m de alto x 50 cm de ancho x 1m delongitud, mínimo 60x40x40; recordad que su hábitat natural no entiende de medidas! Cuanto mayor sea el espacio, mucho mejor…. Seguir leyendo →

Chinchilla. Salud y Enfermedades

SALUD: ¿SE VACUNAN LAS CHINCHILLAS?: A diferencia de otras especies, nuestra chinchilla no requiere vacunaciones … aunque sí resultan muy útiles las revisiones periódicas del veterinario: control de peso, estado dental, recorte de uñas, pautas antiparasitarias y una exploración física… Seguir leyendo →

Chinchilla. Dieta

DIETA: Básicamente herbívora, nuestra chinchilla siempre debe disponer de heno de alta calidad (75% aprox. de la dieta diaria), complementando con verduras frescas (un 5% aproximadamente): canónigo, rúcula, penacho de zanahoria, hojas externas de col y coliflor, apio, perejil, acelgas,… Seguir leyendo →

Chinchilla. Alojamiento

ALOJAMIENTO: Pueden mantenerse solos, aunque lo ideal son parejas. Requieren amplios espacios, recomendándose jaulas de 2 x 2 x 1 m de profundidad, con diversos niveles (superficies de madera, ramas frutales) y predominando la verticalidad. Muy importante ofrecer zona de… Seguir leyendo →

Chinchilla. Características

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS: Longevidad 10-20 años Peso 400-600 gr Camada 1 a 6 crías Gestación 111 dias Tª ambiente 10-20 º C Peso nacimiento 30-50 gr Humedad amb. menor 50 % Especial atención daremos a su pelaje aterciopelado , muy… Seguir leyendo →

Chinchilla. Origen

ORIGEN: Originaria de los altiplanos andinos, la chinchilla habita zonas montañosas semiáridas de elevada altitud (3.000-5.000 metros). De hábitos nocturnos, este ágil y tranquilo roedor es gregario (convive en colonias), alimentándose de plantas herbáceas. A partir deL s. XIX se… Seguir leyendo →

Cobaya. Enfermedades Frecuentes

ENFERMEDADES FRECUENTES: A continuación, alguna de las enfermedades y síntomas que pueden desarrollar nuestras pequeñas cobayas: Problemas digestivos: diarreas, infecciones bacterianas o parasitarias, … Problemas respiratorios: neumonía , rinitis, tumores,… Problemas urinarios y reproductores: cálculos urinarios, quistes ováricos, distocia (problemas… Seguir leyendo →

Cobaya. Alimentación

ALIMENTACIÓN: Las cobayas son herbívoras estrictas : Alimento fresco: verduras a diario (escarola, rúcula, perejil, hojas colifror, endivia, apio, canónigo, remolacha, col, zanahoria, pimientos, tomate, espinacas ..). De forma esporádica, frutas (fresa, cereza, pera, manzana, naranja, uva, melón, kiwi. No… Seguir leyendo →

Cobaya. Alojamiento

ALOJAMIENTO: Las jaulas clásicas de rejilla y cubeta de plástico son una buena elección, con dimensiones mínimas de 60x40x40. Dado que las cobayas no pueden saltar ni trepar pueden mantenerse sin techo (altura de unos 25 cm). Como sustrato escoger… Seguir leyendo →

Hamster. Alojamiento

ALOJAMIENTO: Amplias jaulas (nunca hay un límite de espacio: cuanto más grande ¡mejor!), fáciles de limpiar y con correcta ventilación. Disponer bebederos en tubo y comederos pesados, así como un sustrato libre de polvo, no abrasivo y cuya ingestión no… Seguir leyendo →

Hamster. Características

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS: Existen diversas variedades de hámsters utilizadas como mascota, como el hámster dorado (Mesocricetus auratus ) o el hamster chino (Cricetus griseus). Pertenecen al grupo de pequeños roedores, incluyendo ratón blanco, jerbo, rata …. De hábitos nocturnos, toleran mal… Seguir leyendo →

Ardilla. Características

CARACTERÍSTICAS DE LAS ARDILLAS:  Se trata de ardillas con tono pardo de pelaje y franjas oscuras sobre el lomo (alternadas con otras blanquecinas); la cola no es tan peluda como las ardillas europeas y no poseen penachos en las orejas…. Seguir leyendo →

Cobaya. Características

GENERALIDADES: La cobaya o conejo de indias es un roedor, al igual que la chinchilla, hámsters y jerbo. Existen multitud de razas y variantes, incluso sin pelaje. Las principales son : Americana o inglesa, de pelo corto; Abisinia, de pelo… Seguir leyendo →

© 2023 Veterinario Exóticos — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑