ENFERMEDADES FRECUENTES: Nuestros erizos pueden también desarrollar enfermedades; a continuación, alguna de ellas: Problemas cardiorespiratorios: neumonía, cardiomiopatía dilatada (mayor tamaño del corazón), tumores,… Problemas digestivos: diarreas, vómitos, obstrucciones intestinales o estomacales, parásitos, alteraciones de hígado,.. Problemas urinarios y reproductivos: cristales… Seguir leyendo →
DIETA: Su alimentación natural es insectívora: se compone de animales invertebrados (insectos, gusanos, babosas, caracoles) y algún vegetal. Dado que en cautividad no siempre podremos contar con estos alimentos, debemos ofrecerles una dieta alternativa: Pienso específico para erizos (no semillas… Seguir leyendo →
ALOJAMIENTO: Los ubicaremos en jaulas cubiertas, de dimensiones a partir de 60 x 90 cm. (cuanto más espacio, ¡mucho mejor! ). Bajo vigilancia, es importante que puedan corretear por fuera de ella. El sustrato debe ser blando y absorbente, tipo… Seguir leyendo →
GENERALIDADES: Los erizos africano y europeo son los más conocidos, si bien el segundo no puede comercializarse ya que se trata de una especie protegida. Son originarios de las sabanas y estepas africanas, de vida solitaria y nocturna. Suelen pesar… Seguir leyendo →
© 2023 Veterinario Exóticos — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑