Cuidados especiales del conejo senior.

A partir de los 4 – 5 años un conejo comienza una nueva etapa vital: la etapa geriátrica. Sus necesidades cambiarán y debemos estar preparados para ayudarles.

Fácilmente aparecerán enfermedades como podo-dermatitis, obesidad o enfermedad renal crónica: con este artículo os facilitaremos una guía para reconocerlas precozmente (facilitando así su tratamiento posterior). También repasaremos algunas particularidades sobre los conejos senior.

El tiempo pasa para todos, incluso para vuestros pequeños conejos.

Tened presente que a partir de los 4.5 – 5 años un conejo se considera senior o geriátrico: ¡comienza a ser “mayorcete”! Sus necesidades y comportamiento cambiarán, así como aumentará la posibilidad de enfermar.

Aquí van algunos consejos que esperemos os sean de utilidad.

conejo enfermedades

Con la edad también los conejos pueden tener pérdida de visión.

¿Cuántos años vive un conejo?

En casita y bien cuidado vemos muchos conejos de 8 años, algunos incluso llegan a los 10-12 años de edad!

¿Cómo envejece un conejo…?

En esto se parecen bastante a nosotros: ¡no todos lo hacen por igual!. Lo más habitual que suele suceder:

  • Disminuye su muscular.
  • Pierden agilidad.
  • Sus movimientos se vuelven más lentos.
  • La piel va perdiendo su espesor.
  • El pelaje puede adquirir un tono diferente.

 

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en un conejo senior?

Queríamos repasar con vosotros los síntomas en los que debéis fijaros para detectar más rápidamente si algo no marcha bien.

 

  • Ha dejado de saltar…

 Las enfermedades degenerativas articulares, concretamente a nivel de la columna lumbosacra, son muy frecuentes con el paso del tiempo. El movimiento les produce dolor y tienden a ser más sedentarios para evitarlo.

 ¿Cómo detectarlo…? Además de observar que se mueve con lentitud, la zona ano genital puede ensuciarse más de lo habitual porque ellos no pueden girarse para limpiarse.

 ¿Cómo prevenirlo…? Es complicado, lamentablemente. Mantenerlos en un peso adecuado y tratamientos paliativos basados en analgesia, antinflamatorios y suplementos nutricionales disminuirán sus molestias.

Conejo enfermo Veterinario

Es importante la revisión de tu conejito por parte de un veterinario especializado.

  • Tiene un bulto en la cara.

 La aparición de abscesos (acúmulo de pus) en el borde de la mandíbula o en el maxilar es frecuente, muy especialmente si vuestro conejo padece de enfermedad dental crónica.

Se suelen deber a infecciones en la raíz de los dientes por un sobre crecimiento de los mismos, llegando a destruir el propio hueso. En ocasiones llegan a abrirse y lo primero que detecta la familia es la presencia de pus sobre el pelaje.

 ¿Cómo detectarlo…? Tomad la costumbre de palpar la cara del conejo, pasando especialmente los dedos por la mandíbula.

 ¿Cómo prevenirlo…? Controlando que haya un buen desgaste dental es más difícil que suceda. Podéis encontrar información detallada al respecto en el artículo de nuestra web: https://www.veterinarioexoticos.com/heno-y-conejos/

 

  • Hay una herida en su pata.

 La podo dermatitis plantar ulcerativa puede aparecer a cualquier edad, aunque en esta etapa se añaden algunos factores que la hacen más frecuente. Se trata de la aparición de heridas que pueden ulcerarse en la planta de los pies; frecuentemente en las patas traseras.

Los conejos senior suelen tener cierto sobrepeso, de manera que la presión que soportan las plantas de sus pies es mayor. Además, pueden moverse menos si tienen otras enfermedades que los debiliten (por ejemplo, problemas de columna): es decir, pasarán más tiempo quietos en la misma posición.

Recordad que otros aspectos como el tipo de sustrato en la jaula y el tiempo que pasan en ella también pueden favorecer la podo dermatitis.

 ¿Cómo detectarlo? Revisar con frecuencia los puntos de apoyo de vuestro conejo: plantas de las 4 patitas.

 ¿Cómo prevenirlo? Con una dieta equilibrada que los mantenga en un peso saludable, siguiendo controles veterinarios regulares para detectar otras enfermedades, favoreciendo el ejercicio y con un sustrato adecuado.

  • Tiene interés por la comida pero no come, salivea, hace gestos con la boca….

 Esto puede significar que algo en su boca le produce molestias, muy posiblemente por sobre crecimiento de molares o problemas en las raíces.

 ¿Cómo detectarlo…? ¡Observación! En cuánto observéis alguno de los síntomas comentados debéis acudir a vuestro veterinario. Es importante no esperar demasiado pues fácilmente pueden aparecer complicaciones digestivas.

 ¿Cómo prevenirlo…? De nuevo, una dieta rica en fibra y basada en heno a lo largo de su vida hará mucho más difícil que aparezca este problema.

 

  • Los ojos le lloran.

    Veterinario de exoticos para conejos

    Es importante estar atento a las secreciones oculares.

 La epífora (lagrimeo excesivo y continuo) de uno o ambos ojos tiene múltiples causas, siendo la dacriocistitis (infección del saco lagrimal) una de las más frecuentes. Se suele deber al bloqueo del conducto naso lacrimal por sobre crecimiento de raíces dentales.

Otros problemas oculares de conejos senior son cataratas, infecciones intraoculares o masas retro bulbar (detrás del ojo).

 

 

 ¿Cómo detectarlo…? De nuevo, observando a vuestro conejo: revisad que los ojos estén libres de secreciones y con el pelo de alrededor limpio y seco.

 ¿Cómo prevenirlo…? Dificultando que aparezca enfermedad dental y con una buena higiene ocular (lavar con suero fisiológico), si precisa.

 

  • Su orina es de color rojo….

 El adenocarcinoma uterino es el tumor más común en los conejos. La orina tiene un color rojo debido al sangrado originado en la matriz.

 ¿Cómo detectarlo? El color rojo de la orina es llamativo, aunque no siempre se presenta y la coneja puede mostrarse “simplemente” apática. Recordad que los conejos pueden producir orina anaranjada y no ser hemorragia.

 ¿Cómo prevenirlo…? A través de la esterilización, preferentemente a edades jóvenes.

 

Orina roja en el fondo de la jaula de un conejo

Si tu conejo hace pipi rojo debes consultar al veterinario

 

 Bebe y orina más que antes…

 La enfermedad renal crónica también se observa en conejos senior. Puede deberse a degeneración de los riñones, infecciones, tumores, …

 ¿Cómo detectarlo…? Además del aumento en el consumo de agua y orina, se puede observar diarrea, debilidad o falta de apetito.

 ¿Cómo prevenirlo…? Dado que puede asociarse a degeneración por el paso del tiempo, poco puede hacerse para su prevención. Sí puede detectarse precozmente a través de revisiones periódicas (cada 6 meses) veterinarias en las que se podrán realizar analíticas de sangre y orina.

 

  • ¡Cuánto pesa …!

 La obesidad es un problema por sí mismo, pero también favorece la aparición de otras enfermedades: por ejemplo, antes comentábamos su relación con las podo dermatitis.

También empeora el pronóstico en conejos que dejan de comer por cualq

Los conejos no deberian tener sobrepeso

Conejo con sobrepeso

uier motivo, pues favorece la aparición de enfermedad hepática.

Sin olvidar que dificulta ciertas cirugías y aumenta su riesgo anestésico.

 ¿Cómo detectarlo…? Es muy útil disponer de un histórico de su peso: pesarlos cada mes y tener un registro es muy útil para detectar tendencias al alza (¡y a la baja!) de forma precoz.

¿Cómo prevenirlo…? Una vez más, a través de una dieta equilibrada y ejercicio. Os animamos a echar un vistazo al artículo de nuestra web: https://www.veterinarioexoticos.com/juegos-para-conejos/

A modo de resumen, puntos de alarma en casa:

 

  • Cambios en la manera de orinar y/o defecar.
  • Cambios en el consumo de comida y/o agua.
  • Dificultad para comer o rechazo del alimento.
  • Pérdida de peso.
  • Cambios de comportamiento.
  • Pelaje sucio.
  • Presencia excesiva de cecotrofos.
  • Secreción ojos / nariz.

 

Cuidados del conejo senior, algunas ideas más.

No debería variar excesivamente respecto a lo que se ha hecho hasta la edad actual.

¿Qué quiere decir…?: mantenerlos en un entorno tranquilo, confortable y libre de stress, con una dieta rica en heno/fibra, unas condiciones de higiene adecuadas … y, como siempre, ¡prestarles toda la atención que se merecen!

Respecto a su dieta, tened presente que tolerarán peor los alimentos ricos en azúcares, tipo fruta (comparando con su edad más joven). En general siempre se desaconsejan, pero más en esta etapa geriátrica.

La dieta deberá cuidar su salud dental, digestiva y prevenir la obesidad. Tal como decíamos, debe basarse en heno de gramíneas (bajo en proteína: por ejemplo, de fleo o avena); como complementos, verdura y una pequeña cantidad de pellets bajos en proteína y calcio.

Recordad que los pequeños conejos senior son más sensibles a las altas temperaturas y un entorno de 18-22ºC será cómodo para ellos.

¡Con los cuidados adecuados podremos conseguir que sus vidas sean más largas y felices!
Primeros cuidados de los conejos

En Cornella de Llobregat encontrarás un veterinario de conejos y otros exóticos para ayudarte y darte los mejores consejos.

Otros artículos que pueden interesarte sobre conejos:

Entendiendo el comportamiento del conejo

Mi conejo se come sus excrementos!

Las vacaciones y nuestro conejo

FacebooktwitterFacebooktwitter
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail
Fields marked with an * are required