HÁBITAT Y ALOJAMIENTO:

  • Debemos evitar ambientes muy calurosos (Tª mayores a 28ºC pueden suponer golpes de calor).
  • Situarlos en zonas bien ventiladas pero sin corrientes de aire.
  • Es muy importante que realicen ejercicio fuera de la jaula, a diario y mínimo 1 hora.
  • Respecto a la jaula:
    • Como mínimo, medidas que permita que nuestro conejo se pueda poner erguido y estirarse (80 cm ancho x 70 cm profundidad x 50 cm altura). Desde luego, a mayor espacio mucho mejor.
    • Accesorios: comederos, bebederos, reja para forraje, refugio, bandeja para deposiciones.
    • Sustrato: 100% natural como viruta prensada, gránulos de maíz, viruta no tratada y otros. Descartaremos serrín, papel, arena para gatos (excepto en rincón / bandeja para deposiciones ).
    • Recordad que una correcta higiene de la jaula y accesorios disminuirá el riesgo de que nuestra mascota padezca enfermedades, hacedlo a diario si es preciso.

ALIMENTACIÓN:

  • Nuestro conejo es herbívoro; por lo tanto, ¿cual sería una dieta adecuada para él ? Varía en función de la edad y el estado corporal, pero en general :
    • Alimento básico: forraje siempre a disposición (sobre todo heno, de buena calidad; puntualmente alfalfa) + cierta cantidad controlada de pienso específico.
    • Alimento complementario: verduras frescas (hojas de zanahoria, brócoli, espinaca, perejil, canónigo, rúcula, hojas oscuras col / coliflor…). Fruta escasa. Siempre valorar la tolerancia individual.

FacebooktwitterFacebooktwitter
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail