Esta enfermedad estacional, propia de los meses de calor, puede tener fatales consecuencias en los conejos. Hablamos de la miasis, es decir, una infección por larvas de mosca. Es una afectación de piel grave que puede conllevar el fallecimiento de esta pequeña mascota en muy poco tiempo.
No es necesario que el conejo acceda al exterior: dentro de casa también puede suceder. En el siguiente artículo os explicaremos cómo prevenirla y detectarla a tiempo, así como otros aspectos de la enfermedad que esperamos os sean de utilidad.
¿QUÉ ES LA MIASIS?
La miasis es una infección parasitaria producida por larvas de dípteros (insectos con dos alas), frecuentemente moscas de la famillia Calliphoridae (cuerpo con tonos metalizados) y de los géneros Lucilia (moscas verdes) o Calliphora (moscas azules).
La mosca adulta es atraída por el olor de heridas, heces, basura,… Allí realiza la puesta de los huevos que eclosionarán en tan sólo 12 – 24 horas (dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad del entorno). ¡Tened presente que un mosca puede llegar a poner 200 huevos!
Las larvas surgidas del huevo van mudando a lo largo de 3 fases de desarrollo, a la vez que penetran en el tejido, excavan y se alimentan de restos biológicos.
Las larvas pueden migrar a otras zonas del cuerpo, como el sistema nervioso central (cerebro) o abdomen.
Ya en el último estadio (tras 3-5 días y con 5-13mm de longitud), se desprenden para caer el suelo. Allí se entierran hasta convertirse en “pupa” y emerger ya en forma adulta.
¿CÓMO PUEDE CONTRAERLA MI CONEJO?
El lugar dónde más frecuentemente realizan la puesta es la zona perineal…. ¿porqué…?. Dada su proximidad a los puntos de eliminación de heces y orina, si esta piel se contamina con ellos ya tenemos un “caldo de cultivo” perfecto para atraer a las moscas. Si se trata de un conejito con sobrepeso (que frecuentemente suelen tener pliegues de piel en esa zona) y estamos en época de calor (especialmente verano), la situación es de alto riesgo.
¿Porqué puede ensuciarse la zona perineal de un conejo? Algunas causas:
- Problemas urinarios, como cistitis, urolitiasis o fallo renal.
- Problemas de columna, artrosis o sobrepeso, que imposibiliten que ellos se aseen correctamente.
- Problemas digestivos que produzcan diarrea, como dietas con escasa fibra o parásitos.
- Formación de nudos de pelo.
- Enfermedades generales que los debiliten, de forma que se muevan menos o no puedan asearse correctamente.
Más zonas que pueden afectarse: pliegues cutáneos (por ejemplo, la amplia pechera de las hembras), abscesos, zona lacrimal (por excesiva producción de lágrima),… o cualquier herida húmeda.
¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE?
En función de cuándo se detecta el problema, pueden obersevarse sólo síntomas cutáneos o ya más generales.
- Cutáneos (la presencia de las larvas avanzando a través del tejido): dermatitis húmeda, inflamación, destrucción de tejido, infección bacteriana, …
- Generales (la toxicidad de las larvas afecta a todo el organismo): apatía, anorexia, letargia, deshidratación, hipotermia, síntomas neurológicos, septicemia (infección generalizada), shock, muerte.
DETECTARLA EN CASA.
Al principio la miasis suele producir síntomas inespecíficos, es decir, nada claramente relacionado con esta infección: los conejos están apagados y comen menos; sí debería apreciarse alguna zona de piel / pelo afectada (sucia, húmeda…).
A medida que la enfermedad progresa y se desarrolla el parásito (recordar que esto se produce en muy pocas horas), pueden oberservarse las larvas emerger de la piel; no siempre son evidentes, pues ¡pueden permanecer bajo la piel o en la musculatura!. Un olor pútrido desagradable (amoniacal) aparecerá, sobre todo cuando comience la infección bacteriana secundaria y se empiece a necrosar.
Con el transcurrir de las horas el conejo se va debilitando cada vez más, hasta que lamentablemente fallece.
¿QUÉ DEBO HACER?
Acudir inmediatamente al veterinario (Puedes ver en nuestro contacto donde está el Centre Veterinari de Cornellà). Se trata de una urgencia y resulta dolorosa para los conejos.
¿TIENE TRATAMIENTO?
En función del momento en que se diagnostique, el estado del conejo puede cambiar mucho y su tratamiento también variará.
Siempre habrá que realizar curas de la piel afectada, rasurando el pelo, retirando manualmente todas las larvas enteras (según el caso, bajo sedación) y aplicando entisépticos. En ocasiones requiere actuaciones más profundas para poder localizar todas las larvas.
Se administran fármacos como antiparasitarios, antibióticos y analgésicos.
Si ya hay una afectación general, es necesaria la hospitalización y administración de sueroterapia con tratamiento de soporte.
Lamentablemente no siempre responden al tratamiento.
PUNTO CLAVE
La prevención, sin duda alguna.
Las familias deben realizar diariamente revisiones a su conejos, en casa: inspeccionar el estado de la piel, asegurar que se mantiene limpia, seca y sin heridas.
Evitar el sobrepeso y un dieta equilibrada, con muy alto contenido en fibra, también ayudarán a evitarla.












10 octubre, 2020 a las 1:43 pm
Buenos días ,gracias por está información me a servido bastante
12 noviembre, 2020 a las 3:44 pm
Perfecto que te haya sido útil.
5 febrero, 2021 a las 4:45 am
Hola mi conejo tiene larvas de mosca en la parte de sus genitales que hago ayudenme xfavr
8 febrero, 2021 a las 7:22 pm
Buenas tardes. Le recomendamos que su conejo sea visitado por el veterinario, para realizar las curas más adecuadas. Las larvas de mosca pueden provocar problemas muy graves generalizados si no se tratan. Confiamos en que se recupere pronto. Saludos.
2 diciembre, 2020 a las 10:05 pm
Y si tengo mas conejos en estado de aislamiento osea k los mantengo lejos y pendiente de que no haya moscas y meto a uno que al parecer puede que este con miasis pero que no se le notan los sintomas puede contagiar a los otros conejos??
4 diciembre, 2020 a las 6:47 pm
Buenas tardes. Si tiene sospecha de que alguno de sus conejos tenga miasis le recomendamos que acuda urgentemente a su veterinario para valorarlo adecuadamente. En casos de conejos con la piel sana, raramente pueden haber problemas de miasis.Saludos cordiales.
2 diciembre, 2020 a las 10:09 pm
Y si tengo mas conejos en estado de aislamiento osea k los mantengo lejos y pendiente de que no haya moscas y meto a uno que al parecer puede que este con miasis pero que no se le notan los sintomas puede contagiar a los otros conejos?? Lo se pk esta debil y ya no come mucho y han muerto 2 de mis conejos
Todavia son pequeños recien llevan un mes de nacidos
12 enero, 2021 a las 3:35 pm
Buenas tardes. Disculpe el retraso en la respuesta. Las larvas de mosca aparecen en zonas con suciedad y humedad, por lo que la limpieza es fundamental. Si el conejito no tiene heridas ni zonas húmedas, es muy complicado que se infecte. Saludos.
25 enero, 2021 a las 2:38 am
Hola! Mi coneja tiene larvas pero no hay ninguna herida , sino que estan dentro de la vagina, ya le lave la zona y salieron demasiadas larvas, pero aun tiene dos pelotas al costado de la vagina. No esta moviendo mucho su pata derecha, pero, reitero, no hay heridas. Necesito saber que le puedo dar. No tengo dinero para pagar un veterinario y si lo hago, no tengo el dinero para los medicamentos. Estoy desesperada ayudenme por favor. Que le puedo dar??
25 enero, 2021 a las 10:57 am
Buenos días. Le recomendamos que la conejita sea visitada por el veterinario ya que la miasis puede ser muy grave, aún sin verse heridas; no nos es posbile asesorarla online. Confiamos en su pronta recuperación, saludos.
17 diciembre, 2020 a las 5:45 am
Buenas tengo una duda. Mi conejo esta sano, lo revisó todas las noches. Pero me percate que su urinario donde defeca tenía larvas, eso es producto de que?
17 diciembre, 2020 a las 9:44 am
Buenos días. Suele deberse a exceso de humedad o suciedad. Le recomendamos que acuda a su veterinario para que su mascota sea revisada y valorar correctamente su estado. Saludos.
3 febrero, 2021 a las 2:56 pm
Buenos días
Tengo problema con mi conejo
Tenia herida infectada lleve al veterinario le dieron antibiótico
Y pincharon para que no siga infección
Pero ahora no mueve su patita y su otro patita está hinchado como globo
Porfavor dígame que puedo hacer
A decir verdad ya tengo miedo de llevar al veterinario
8 febrero, 2021 a las 7:20 pm
Buenas tardes. En ocasiones las heridas de los conejos pueden ser complicadas de controlar; por lo que nos describe, le aconsejamos que el veterinario evalúe nuevamente al conejito para decidir cuales son las mejores opciones de diagnóstico y tratamiento. Saludos.
3 febrero, 2021 a las 4:05 am
Hola mi conejita hoy la vi que se estabaa lamiendo em una zona al revisar vi que tenia una herida de inmediato revise junto con mi papá y vimos gusanos, y de inmediato nos colocamos guantes y limpianos toda la zonax con agua ozigenada para que no le doliera y podidona, espero que sirvan de algo, al menos no a dejado de comer y come normal, ya mañana la llevaremos al veterinario igual manera
8 febrero, 2021 a las 7:18 pm
Buenas tardes. Confiamos en que el veterinario pueda haberles ayudado a solucionar la situación, que en ocasiones puede ser muy grave para el conejito. Saludos.
24 febrero, 2021 a las 5:12 am
Mi conejo se le infecto su patita el perro lo mordió tenis larvas pero tiene mucha piel muerta tendrá mejoría o falleciera el veterinario solo atiende perros y gatos pero ygual me ayuda haser le curaciones
20 abril, 2021 a las 9:26 am
Buenos días. Por problemas técnicos no hemos podido dar respuesta a su consulta hasta ahora, disculpe las molestias. Posiblemente ya haya acudido al veterinario para que pudiera valorar la herida que nos describe, proporcionándole el tratamiento más adecuado. Saludos.
12 marzo, 2021 a las 10:55 pm
buenas tardes mi conejo tiene como gusnos en las orejas no se si son larbas me puede ayudar con eso y 1 ves le echaron isectisida para quitarsela seles quito pero yano tenemos mas insectisida me puede ayudar con esa duda
20 abril, 2021 a las 9:24 am
Buenos días. Por problemas técnicos no hemos podido dar respuesta a su consulta hasta ahora, disculpe las molestias. Le recomendamos que acuda al veterinario para valorarlo correctamente. Hay productos antiparasitarios que pueden ser tóxicos para los conejos, cualquier tratamiento deestetipo debe ser supervisado por el veterinario. Saludos.
14 marzo, 2021 a las 9:25 am
Hola un conejito con un bulto en el lomo a la haltura de las caderas sin lastimaduras visbles podria ser maisis?
20 abril, 2021 a las 9:23 am
Buenos días. Por problemas técnicos no hemos podido dar respuesta a su consulta hasta ahora, disculpe las molestias. Los nódulos sin lesiones aparentes no suelen deberse a miasis. Le recomendamos que acuda al veterinario para que pueda explorar al conejo y valorarlo al detalle. Saludos.
30 marzo, 2021 a las 4:51 pm
Hola mi conejo mini loop murió en dos días, no se que le ocurrió ya que el día jueves a las 23:50 que fui a verlo antes de dormir estaba bien y al mediodía del sábado lo noté medio raro como arisco y pensé que era algo normal y ya para la madrugada del sábado abrí su jaula para verlo y estaba muerto, me gustaría saber que puede haber sucedido
20 abril, 2021 a las 9:22 am
Buenos días. Por problemas técnicos no hemos podido dar respuesta a su consulta hasta ahora, disculpe las molestias. Múltiples causas pueden justicar el lamentable suceso (problemas digestivos, infecciosos,…). Si en un futuro sucediera algo simnilar, le recomendamos que acuda al veterinario al primer síntoma de que algo no va bien. Lamentamos su pérdida, saludos.