SALUD:
- Dado que los hurones pueden desarrollar el moquillo (enfermedad vírica con casi un 100% de mortalidad), es muy importante su vacunación. También se aconseja administrar la vacuna antirrábica.
- Al igual que otras mascotas, deben desparasitarse internamente (parásitos de heces) y externamente (pulgas).
- Recordamos la importancia de la esterilización, tanto en machos como en hembras.
- Por último: si nosotros estamos constipados, ir con cuidado … nuestro hurón puede contagiarse de la gripe humana !!
ENFERMEDADES FRECUENTES:
- A continuación describimos algunas de las enfermedades y síntomas que pueden padecer nuestros hurones:
- Gastrointestinales: diarreas, vómitos, parásitos, intoxicaciones, ingestas inadecuadas (comen plásticos, piedras, telas,… cualquier cosa fuera de su alimento habitual) / obstrucción de estómago o intestinos, tumores, sarro dental…
- Cardiorrespiratorios: gripe (Influenza), moquillo, insuficiencia cardiaca,…
- Hormonales: hiperestrogenismo (exceso de estrógenos), hiperadrenocorticismo (mal funcionamiento de glándulas adrenales), insulinoma,…
- Piel: alopecias y pìcores por ácaros,sarnas, pulgas y otros parásitos, hongos,…
- Otros: enfermedad Aleutiana, linfoma, piometra (infección de matriz) ….











